martes, 15 de marzo de 2011

VOLEIBOL PRIMARIA

Durante este Segundo Trimeste también otro de los juegos predeportivos que vamos a trabajar es el VOLEIBOL. Aquí teneis unos APUNTES sobre este DEPORTE.
PARA SABER MÁS Y COMPROBAR LO QUE SABES PINCHA AQUI
A continuación os presento algunos vídeos de algunos aspectos técnicos que aprenderemos.
TOQUE DE DEDOS, RECEPCIÓN, SAQUES
 
REMATE Y BLOQUEO
EXISTEN DIFERENTES MODALIDADES:
VOLEIBOL MASCULINO, FEMENINO Y PARA DISCAPACITADOS.

BALONCESTO PRIMARIA

Durante este Segundo Trimeste estamos trabajando los juegos predeportivos. Hemos empezado con el BALONCESTO. Aquí teneis unos APUNTES sobre este DEPORTE.

 PARA SABER MÁS Y COMPROBAR LO QUE SABESPINCHA AQUI

A continuación os presento algunos vídeos de algunos aspectos técnicos que estamos aprendiendo.

TÉCNICA DE TIRO

 ENTRADA A CANASTA
EJERCICIOS DE BOTE Y MANEJO DE BALÓN
 













EXISTEN DIFERENTES:
BALONCESTO MASCULINO, FEMENINO Y PARA DISCAPACITADOS.

miércoles, 9 de marzo de 2011

8 MARZO "DÍA DE LA MUJER"

Con motivo de la celebración del día de la MUJER, aquí os presento algunas de las MUJERES DEPORTISTAS ESPAÑOLAS, espero que conozcais alguna de ellas, por su labor en el DEPORTE y que no son tan recocidas como los deportistas masculinos. 
Como el fútbol femenino no tiene el tirón mediático que el masculino (por desgracia, porque todo aquel que haya tenido la posibilidad de ver un partido de fútbol femenino, se habrá dado cuenta del potencial que las chicas tienen en esto del balompié), las mejores deportistas españolas que destacan en otros deportes, como natación o atletismo son:

* Marta Dominguez. Sin duda, una de las grandes candidatas a ser la mejor. En el año 2009 ha sido campeona del Mundo de 3.000 metros obstáculos.
* Gemma Mengual. Oro en sincronizada por equipos y plata en otras modalidades. Una de las mejores nadadoras españolas de todos los tiempos.
* Mireia Belmonte. Pocos rivales tiene esta joven nadadora, que ha sido plata en piscina corta en el Europeo de Turquía.
* Esther San Miguel. Campeona de Europa de Judo en menos de 78 kilos.
* Erika Villaécija. Otra de las grandes en natación. Plata en piscina corta en el Europeo de Turquía.
* Amaya Valdemoro. La eterna jugadora es la líder de la selección española de baloncesto femenino. Tiene una carrera cosechada de éxitos y juega en la WNBA.
* Brigitte Yague. Campeona del Mundo de Taekwondo en la categoría de 49 kilos.
* Edurne Pasabán. Chapó para Edurne, que está a dos montañas de ser la primera mujer que sube los 14 ochomiles.
* Ana Carrascosa. En el Judo no tiene rival.
* Azahara Muñoz. Logró el oro en golf en los Juegos del Mediterráneo de Pescara 2009.


martes, 8 de marzo de 2011

DÍA DE ANDALUCIA

El 28 de Febrero día de Andalucía. Se celebrarón juegos populares y alternativos en el patio del Colegio. Estos juegos lo llevarón a cabo todos los alumnos/as del Colegio, desde Infantil hasta el 6º curso de Primaria. Todo ello fue posible gracias a la colaboración de todo el claustro de profesores. Gracias Compis.


INFANTIL



EDUCACIÓN PRIMARIA



ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN

Como coordinadora del Plan de Prevención Riegos del Colegio, este año Plan va dirigio a prevenir accidentes en casa, en el colegio y en la calle. Se ha colocado carteles alusivos en el Centro y se ha repartido a cada tutor/a fichas alusivas al tema. También se ha realizado el simulacro en caso de incendio en el Colegio siendo muy satisfactorio. A continuación os presento una serie de JUEGOS que los alumnos/as puede practicar y seguir adquiriendo conocimientos que le ayudarán para prevenir accidentes en los distintos ambitos de su vida cotidiana. Estos juegos van dirigidos para todos los cursos. PINCHA AQUI

LOS VALORES EN EL JUEGO

Aunque  desde el Área de Educación física las actividades son  como su nombre se indica físicas, todo lo trabajamos a través de juegos y con ellos también aprendemos  una serie de valores diferentes como personas: SUPERACIÓN, RESPONSABILIDAD, RESPETO, SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN.

Aquí teneis un enlace donde puedes practicar estos valores jugando en la web.

LOS VALORES ESTÁN EN EL JUEGO

IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO ANTES DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA

Los alumnos/as del 2º Ciclo están aprendiendo la importancia de realizar un buen calentamiento antes de empezar una actividad física para prevenir lesiones.

Funciones del calentamiento
  • Preparar al organismo para efectuar una actividad más intensa.
  • Facilitar la estimulación del sistema neuromuscular y la activación de las funciones vegetativas (cardiorrespiratorias).
  • Reducir las posibilidades de accidentes o lesiones musculares y articulares.
  • Aprender a organizar la propia actividad física, evitando someter al organismo a un cambio brusco, gracias a los efectos beneficiosos del calentamiento.
  • Aprender a determinar la importancia del calentamiento según la situación personal, y actuar en consecuencia.
Aquí tenéis un vídeo explicativo.

LA HIGIENE PERSONAL

También en este curso, estamos trabajando la higiene después de la Educación Fisica, por ello es importante traer la bolsa de aseo.

Aqui tienes un enlace donde podrás comprobar jugando lo importante que es una buena higiene personal.
LA HIGIENE PERSONAL



MI CARNÉ DEPORTIVO

Este curso 2010/11 hemos empezado rellenando nuestro Carnet Deportivo, para conocernos mejor. Cada alumno/a lo ha rellenado y coloreado.